Hoy vamos a conocer un poco más a Kati  Sardiña, la autora del blog Delikatissen, del que estoy segura muchos  seréis ya seguidores. Delikatissen es uno de los blogs pioneros sobre  decoración en España y el blog de estilo nórdico por antonomasia. Kati  nos ha ido desvelando los secretos del estilo nórdico y nos ha acercado a  la decoración escandinava de tal forma que ya muchos no sólo somos  fans, sino que nuestras casas se han ido transformando al son de  Delikatissen.
Para los que no conozcáis Delikatissen os  puedo decir que es mucho más que un blog, es un mundo de información y  de sueños con la especial visión de una persona emprendedora y con la  experiencia haber vivido en sitios tan dispares como Málaga, Aarhus en  Dinamarca, Zaragoza o Cleveland en Estados Unidos. Por eso os invito a  leer la entrevista y a conocer su maravilloso blog.

¿Cuál es tu relación con Dinamarca y con el estilo nórdico? 
Mi relación con  Dinamarca comenzó realmente en Málaga hace 13 años, donde conocí al que  hoy es mi marido, pero se afianzó del todo cuando viví allí durante casi  6. Tras aprender el idioma, sus costumbres, algo de su historia y  conocer su forma de vida, quedé prendada del estilo. Las líneas rectas,  las velas, el blanco, la madera natural, las delicadas curvas de muchos  diseños, eran tan distintas a lo que conocía de la decoración y estilo  español, que el contraste me cautivó. Vivo a diario con el estilo  nórdico, no sólo en casa, donde con los años he ido acumulando multitud  de objetos daneses sobretodo, pero también leyendo webs y blogs  nórdicos.

¿Por qué decidiste escribir este blog?
El blog fue en principio  un lugar en el que almacenar las cosas que encontraba en la red que  llamaban mi atención. Comenzó siendo un sitio con posts de diseño  gráfico, tendencias, decoración, etc. para evolucionar y concentrarse en  hogares de estilo nórdico fundamentalmente. Mis lectores han ido dando  un poco forma a los contenidos y muchas veces ha sido en base a su  respuesta a un post o sus sugerencias el motivo de algunos contenidos.

¿Crees que en España está calando el estilo Nórdico?
Estoy convencida de que si. En mi vida 2.0  los seguidores me demuestran cada día su interés y su admiración por  este estilo. No sólo es un estilo con cada vez más fans, sino que en la  actualidad ya hay muchos más blogs que hablan sobre ello, que cuando yo  empecé al igual que marcas y tiendas que venden productos que encajan  con este estilo, lo cual no era fácil de encontrar hace tan sólo 5 años.

Kulunka  vende algunas marcas danesas como Madam Stoltz, Blomingville, House  Doctor, Greengate o Nordal ¿Te gusta alguna de estas marcas? ¿Qué es lo  que más te gusta de ellas? 
¡Para empezar sus  catálogos! Son auténticas obras de arte, con una composición y puesta en  escena de los productos muy cuidada y una maquetación increíblemente  atractiva y de calidad. Y por supuesto los productos muchos artesanales y  hechos en Dinamarca, lo cual es admirable con todo lo que nos llega de  Asia de dudosa calidad. Y el estilo por supuesto, de líneas rectas,  romántico, vintage y minimalista de muchas de ellas y la versatilidad de  muchos productos.

Sabemos por tu blog que tienes otras aficiones tan diferentes como el Poker online o la repostería. Háblanos un poco de ellas...
La repostería la he  descubierto si cabe aún más estando a dieta (ironías de la vida).  Siempre me ha gustado cocinar, (a veces pienso que es a lo que realmente  me debería haber dedicado), pero fue buscando recetas ligeras online,  lo que me descubrió el fantástico mundo de los gastroblogs y las  fantásticas recetas de sus autores. Ahora mismo soy una aficionada de  fin de semana, mis últimas recetas han sido sobre todo de pan.
En cuanto al poker  online no es mi afición sino trabajo, ya que en los últimos años he  trabajado en varios proyectos online relacionados con ello, en tareas de  marketing sobretodo.

¿Qué faceta de la decoración y el diseño es la que más te gusta? ¿Cuál sería tu proyecto soñado?
Pues aunque me gusta el  toque final, unos cojines aquí, una vela allá, flores frescas… me  encanta ver el proceso de construcción o de reforma, cómo se ensamblan  materiales, el aislamiento, las técnicas para colocar suelos, ventanas…  saber y conocer cómo encaja todo lo que después no se ve. Como no soy  del gremio, me gusta saber cómo se hace. Mi proyecto soñado es construir  una casa de estilo mediterráneo en el exterior, pero danés en el  interior: espacios diáfanos, suelo de parquet de calidad (con  calefacción por debajo), esmerados remates en muros y buen aislamiento y  calidad en los materiales.

¿Qué muebles y complementos no pueden faltar en tu casa y qué elemento decorativo nunca veríamos en ella?
Nunca pueden faltar  soluciones de almacenaje, bien sean armarios, cómodas, estanterías… para  tenerlo todo bien guardado y disfrutar mejor de los objetos que de  cuando en cuando elijo para exponer. No me gusta tenerlo todo a la  vista. Si tengo 15 o 20 sets de portavelas (eso sin exagerar…) expuestos  por toda la casa sólo tengo 4 o 5… a eso me refiero.

En cuanto a lo que nunca  tendría en mi casa, dejando a un lado otros estilos como el rústico  tradicional español o el pop colorido, que no van mucho conmigo, con  toda seguridad descartaría cualquier pieza de mobiliario o accesorio que  me hiciera sentir incómoda, ya fuese una ‘lámpara-caballo’ como esta de  Moooi: http://www.moooi.com/producten/124-horse-lamp.html o cualquier cuadro o fotografía cuya imagen me resultara repulsiva.

Un objeto, una comida y un país para viajar.
Para mí, esta es una de  las preguntas más difíciles de contestar, porque lo que te conteste  ahora seguramente ya no será lo que elegiré dentro de un año. En cuanto  llega un catálogo nuevo a mis manos (de lo que sea), pienso que ese  objeto es ‘lo más’ y lo apunto en mi lista de deseos o descubro una  nueva receta que me fascina o veo otro Españoles en el mundo  y decido, ahí también quiero ir ;) Mi respuesta en estos momentos, en  diciembre de 2012, sería mi nuevo iPhone, Devil’s food cake y Estados  Unidos.

¡Muchas gracias Kati! Espero que te gusten los complementos que he puesto en tu oficina...
Fotos Delikatissen
Silvia Vallejo, Kulunka Deco
Muy buena la entrevista Silvia. Me ha gustado mucho. Delikatissen es una referencia para todos nosotros, y Kati un encanto, como se desprende de la entrevista. Me encanta esta sección de Kulunka.
ResponderEliminarUn abrazo para las dos,
Fran
Me ha encantado conocer un poco más a Kati ya que su blog es una de mis lecturas obligadas.
ResponderEliminarBesos Sarah
Muchas gracias a Silvia y a Kulunka Deco por hacerme la entrevista, y por las dulces palabaras, para mí es todo un honor :))
ResponderEliminar* Silvia, me encanta como has tuneado esa última foto.
Muchas gracias de verdad, sois unos cielos!
Que entrevistas mas sensacional, me ha encatnado conocer a Kati un poquito mas y ponerle cara! Sin duda ella es la que impulso a muchos blogs de estilo nordico
ResponderEliminarQué buena entrevista, te sigo desde ya y te añado a mi blogroll.Un saludo
ResponderEliminarQué agradable ponerle cara a Kati!!! Tiene un blog estupendo, que a mi me encanta!! Lo que no sabía era lo del marido danés....nos los tendrás que presentar Kati ;))
ResponderEliminarjaja Windmill, pues sí, aunque Kati me imagino que lo querrá sólo para ella...
ResponderEliminarMuchas gracias chicos, como siempre me alegro mucho de que os guste y me animan mucho vuestros comentarios.
Bss!!!
Como me ha gustado la entrevista! También me ha encantado ponerle cara a Kati.
ResponderEliminarBss
Me ha encantado tu entrevista y ponerte cara, bonita!
ResponderEliminarUn besito fuerte, guapa!!!
Raquel
Me encantó conocer a Kati! está bueno poder ponerle un rostro a lo que leemos siempre, adoro su blog!
ResponderEliminarbeso!
Una entrevista muy interesante, la decoración es uno de mis sueños no cumplidos, pero creo que puede que tras leer esta entrevista me anime a comenzar a prepararme, gracias por la informción
ResponderEliminarMuy buena la entrevista,me ha encantado conocer un poco mas sobre su autora. Su blog es estupendo.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias por esta entrevista, me ha encantado! Sigo su blog desde hace tiempo y ponerle cara a Kati y conocerla un poco más ha sido muy interesante. Su blog es una referencia para todos nosotros.
ResponderEliminarUn beso y Feliz navidad!
Ha sido un gusto ponerle cara y biografía a Kati, cuyo blog sigo hace tiempo. Muy buena la entrevista, Silvia. Gracias por compartirla.
ResponderEliminarExcelente entrevista, Silvia... me ha encantado conocer más a Kati, de quien soy asidua lectora. =)
ResponderEliminarBesos!